EMILE GEORGE
CUISENAIRE EN 1952
Las regletas son un material destinado básicamente a que los niños aprendan básicamente la composición y descomposición de los números e iniciarse en las actividades de cálculo, todo ello sobre una base manipulativa y lúdica. El material consta de un conjunto de reglas de madera de diez tamaños y colores diferentes. La longitud de las mismas va de 1 a 10 cm. Cada regleta equivale a un número determinado.
- La regleta blanca, con 1 cm de longitud, representa el número 1.
- La regleta roja, con 2 cm, representa el número 2.
- La regleta verde claro, con 3 cm, representa el número 3.
- La regleta rosa, con 4 cm, representa el número 4.
- La regleta amarilla con 5 cm, representa el número 5.
- La regleta verde oscura, con 6 cm, representa el número 6.
- La regleta negra, con 7 cm, representa el número 7.
- La regleta marrón, con 8 cm, representa el número 8.
- La regleta azul, con 9 cm, representa el número 9.
- La regleta naranja, con 10 cm, representa el número 10.
ALGUNOS DE LOS OBJETIVOS QUE SE
PRETENDEN CON SU USO SON:
- Conseguir que los alumnos adquieran el concepto de número.
- Facilitar el proceso de aprendizaje mediante la observación y la exploración.
- Fomentar la creatividad de los niños.
- Conseguir que los alumnos interactúen entre si para favorecer el dialogo y la discusión de su exploración.